Amarna Miller blog

Amarna Miller official Instagram channel: Aquí tenéis el cuaderno de viaje que empecé en Febrero del año pasado durante el viaje que hice por Kyiv y Chernobil…

Amarna Miller official Instagram channel: Aquí tenéis el cuaderno de viaje que empecé en Febrero del año pasado durante el viaje que hice por Kyiv y Chernobil…

Aquí tenéis el cuaderno de viaje que empecé en Febrero del año pasado durante el viaje que hice por Kyiv y Chernobil (Ucrania) apenas unas semanas antes de que estallase la guerra. Mezclo fotos Polaroid hechas con la cámara SX-70 con dibujos, textos y algún cianotipo. La encuadernación con anillas y la paleta de colores en tonos grises y azules pretende darle un toque un poco industrial, frío y caótico, como las casas derruidas y el contexto estéril y aséptico que nos rodeaba en aquel momento.
.
Como detalle curioso: las partículas radioactivas de Chernobyl afectaron a la película fotográfica y crearon muescas, puntos y lineas extrañas en las polaroid. Adoro cuando pasan estas cosas y el cuaderno cobra vida propia en relación con el lugar que estoy intentando plasmar…así que, siguiendo esta misma idea, cuando llegué a Madrid y comencé a pensar en ideas para la encuadernación, decidí usar un papel con puntos negros y blancos para la cubierta y las guardas, que de alguna manera nos recordaba a esta idea de las partículas. Pero mi parte favorita es la portada, donde se lee “Kyiv” en cirílico, escrito con una tipografia gruesa y con mucha fuerza y realizado a través de un stencil con tintas fosforescentes (De nuevo, otra referencia a Chernobyl y la radiación), que solo es visible cuando el cuaderno se encuentra en completa oscuridad. .
Estoy poniéndole muuuucho mimo a este proyecto así que me apetece muchísimo poder explicar todo el proceso. Cualquier duda o pregunta es bienvenida ¡Ponedla en los comentarios! 🪐 (y btw tengo el vídeo de este viaje en YouTube, link en mi bio 🫶)

Amarna Miller official Instagram channel: He empezado a digitalizar mis cuadernos de viaje 🥳 .
Durante mucho tiempo pensé que el nomadismo era incompatible con…

Amarna Miller official Instagram channel: He empezado a digitalizar mis cuadernos de viaje 🥳 . Durante mucho tiempo pensé que el nomadismo era incompatible con…

He empezado a digitalizar mis cuadernos de viaje 🥳 .
Durante mucho tiempo pensé que el nomadismo era incompatible con la práctica artística. La falta de espacio en el equipaje y la restricciones de peso me impedían llevar conmigo el material necesario, así que durante varios años mi obra se redujo a la fotografía analógica. Empujada por la necesidad de mantener activo el músculo creativo empecé a hacer estos cuadernos siendo fiel a una reglas muy concretas: -La mayor parte del cuaderno tiene que empezarse y acabarse durante el viaje.
-A excepción del material artístico, todos los elementos usados tienen que haber sido encontrados en el lugar del viaje.
-El cuaderno y no solo su interior tiene que convertirse en un objeto artístico. La portada, la encuadernación y demás elementos tienen que apoyar esta estructura, confirmando el valor de su tridimensionalidad.
. Este cuaderno que vengo a enseñaros lo hice en Chad durante octubre del año pasado, y la verdad es que estoy muy contenta con el resultado 🧚‍♀️ Fotos Polaroid de nómadas de la etnia Woodabe participando en el Gerewol, retratos de hombre Tubu y mujeres Kanamuji, fragmentos de textos en árabe, trozos de tela, plantas y plumas que fui encontrando en el camino, dibujos de pinturas rupestres que visitamos mientras nos adentrábamos en el desierto de Ennedi, notas con información práctica y, por supuesto, la narración en primera persona de aquello que estoy viendo y viviendo en el país. En la última página, una medialuna dorada encontrada en el suelo del mercado marca el final de esta pieza.
.
Cualquier pregunta que tengáis, a los comentarios. Estoy poniéndole mucho mimo a este proyecto así que me apetece mil poder explicar toooodo sobre ello 🪐

Amarna Miller official Instagram channel: Era una niña de cristal. Desde pequeña fui acumulando una lista de potenciales problemas: alergias a un millón de cos…

Amarna Miller official Instagram channel: Era una niña de cristal. Desde pequeña fui acumulando una lista de potenciales problemas: alergias a un millón de cos…

Era una niña de cristal. Desde pequeña fui acumulando una lista de potenciales problemas: alergias a un millón de cosas, dermatitis, hiperactividad, anemia, dificultades respiratorias, estrabismo, la mandíbula mal. Por miedo a que el mundo pudiese romperme, mis padres me metieron en una cajita. Una burbuja de libros y expectativas. Poco más.
.
Fue gracias a los libros que mi cajita se convirtió en una ventana. A través de los ojos ajenos pude visualizarme haciendo cosas que jamás habría podido imaginar. Viajando, y viviendo, y enfrentándome a aquellas cosas que ansiaba, pero no sabía cómo alcanzar. Admiro a aquellas personas que han tenido alma de explorador desde pequeños; no es mi caso. Yo tenía un miedo terrible a hablar con la gente. Me sentía paralizada. Atrapada en una forma de ser que sabía que no me llevaría a ningún lugar en el que quisiese estar.
.
Me puse como reto el ir, poco a poco, enfrentándome a aquellas cosas que me producían rechazo, pero quería alcanzar. Mi primer viaje sola, a los 18. Sacarme el curso de buceo sin saber nadar (Efectivamente, podría haber salido fatal, pero aquí me tenéis con el open water). Vivir en una furgoneta. Yo quería empaparme de mis sueños; ensuciarme con el barro de la vida. Llegar a la tumba derrapando, asumiendo las consecuencias de mis actos pero nunca arrepintiéndome de no haberlo intentado. Porque sostenía -y sostengo- que es mejor probar y que salga mal, a pasarte la vida pensando en todo lo que pudiste haber hecho.
.
Han pasado muchos años, y aun no me creo lo bien que me ha salido la jugada. Maato, depresiones y huesos rotos de por medio; asumo mis heridas, que son muchas, y también mis privilegios. Porque aún y con todo, qué agradecida me siento. Miro a esa niña con un parche en el ojo que tiene que dormir al lado de un humidificador, y solo puedo abrazarla. Felicidades. No sé cómo, pero lo has conseguido.
.
Ahí me tenéis, con 5 años 🙂 En la galería os dejo fotos de mi furgo, cuando me hice piercings por toda la espalda (!?), en un ualigero, a punto de ser operada, viviendo en una cabaña en la India, en Chad, en Siberia. Estoy nostálgica ¿Qué le diríais a vuestro yo de 5 años? Os leo 🫶

Amarna Miller official Twitter channel: @AmarnaMiller: Lo que quiero decir es que, por muy obvio que suene, a veces se nos olvida que las narrativas que solo cuentan un trozo de la historia nos presentan una versión sesgada de la realidad 🙆‍♀️

Amarna Miller official Twitter channel: @AmarnaMiller: Lo que quiero decir es que, por muy obvio que suene, a veces se nos olvida que las narrativas que solo cuentan un trozo de la historia nos presentan una versión sesgada de la realidad 🙆‍♀️


Amarna Miller official Instagram channel: Las vacas de los hombres de la comunidad Mundari (Sudán del Sur 🇸🇸) son su posesión más valiosa. Les ponen nombre, …

Amarna Miller official Instagram channel: Las vacas de los hombres de la comunidad Mundari (Sudán del Sur 🇸🇸) son su posesión más valiosa. Les ponen nombre, …

Las vacas de los hombres de la comunidad Mundari (Sudán del Sur 🇸🇸) son su posesión más valiosa. Les ponen nombre, y las cuidan como si fuesen miembros de su propia familia. Los toros son nombrados a los tres años, momento en el cual se les corta el cuerno izquierdo utilizando una técnica que solo algunos hombres conocen, con la intención de que este crezca retorcido y tome una forma más estética. Las vacas hembra son nombradas tras haber parido a su primer ternero.
.
En este video dos hombres Mundari me enseñan cómo cuidan de ellas después de haber estado todo el día pastando: les echan cenizas por encima para quitarles la humedad de la piel y les ponen unas decoraciones hechas con el pelo de otras vacas en los cuernos como símbolo de belleza.

Amarna Miller official Instagram channel: La comida es un ritual. Un instante de reunión, una pausa en el caos del día a día. Se trata de un momento comunitari…

Amarna Miller official Instagram channel: La comida es un ritual. Un instante de reunión, una pausa en el caos del día a día. Se trata de un momento comunitari…

La comida es un ritual. Un instante de reunión, una pausa en el caos del día a día. Se trata de un momento comunitario, desde
que se obtiene, a través de la recolección y la caza, hasta su preparación. Tomar el té o el café también son excusas para hablar y compartir, para sentarte alrededor de una mesa y pasar un rato de intimidad entre iguales.
.
Somos animales gregarios, tendemos a buscar momentos de socialización. Y sin embargo, el ocio en occidente ha sido deglutido por el utilitarismo y la necesidad de consumo. Solo hacemos cosas que nos reporten un potencial beneficio, y por las que además, normalmente hay que pagar. Priorizamos la evasión por encima de la presencia, y alabamos el individualismo, ignorando deliberadamente el poder de las redes de apoyo. El valor de lo comunal. Comemos en una bandeja mientras vemos la serie de turno, nos quedamos dormidos delante del ordenador, salimos de compras bajo la luz aséptica de las grandes superficies para canjear el tiempo que hemos perdido trabajando por más pertenencias. Y así, llega el fin de semana y lo único que queremos es desconectar, no pensar, vaciar la mente a través del alcohol y las estrategias evitativas. .
Tal vez la solución sea recuperar el poder de los rituales, la magia de los cuidados. La simple felicidad de pasar el día con la gente querida. Comiendo, hablando, tomando un café, disfrutando de tocar un instrumento. Sin más pretensiones que las de estar ahí, pasando el tiempo.
.
Sinceramente, siento que pasamos el 99% de nuestro tiempo complicándonos la vida innecesariamente. Y vosotrxs ¿qué tal lleváis el apoyaros en vuestro entorno? ¿tendéis a la evasión, o a la presencia?
(Las fotos son de los últimos meses, en Sudán con @lastplacestravel y en Marruecos con @viajesartesanalesmarruecos que es donde estoy right now)

Amarna Miller official Instagram channel: Dice Susan Sontag que la fotografía es uno de los medios principales para experimentar algo, para dar una apariencia de…

Amarna Miller official Instagram channel: Dice Susan Sontag que la fotografía es uno de los medios principales para experimentar algo, para dar una apariencia de…

Dice Susan Sontag que la fotografía es uno de los medios principales para experimentar algo, para dar una apariencia de participación. El turista que sale a investigar, cámara en mano, el lugar que está visitando, o los cientos de móviles que se alzan brillando sobre los conciertos rinden buena cuenta de ello.
.
Y no solo eso. El mero hecho de que algo pueda aparecer potencialmente en una instantánea, le aporta valor. Es algo “digno de verse, y por lo tanto, digno de fotografiarse”. Sontag escribió su libro “Sobre la fotografía” en el 73, y desde entonces las cosas han cambiado mucho. Ahora encontramos cafeterías decoradas específicamente para que te hagas en ellas la foto de rigor y graffitis con forma de alas creados para conjuntar con tu perfil en redes sociales (siempre con el @artista de turno, porque nunca hay que dejar pasar una oportunidad para la autopromoción). En nuestro día a día encontramos decenas de escenarios que han sido instalados para que te hagas una foto en ellos. La máxima de Susan ahora funciona también en sentido contrario: solo nos interesa aquello digno de ser fotografiado. Pics, or it didn’t happen.
.
Por eso me gustan las fotos abstractas, aquellas en las que no queda claro qué es lo que está sucediendo, cuál es el objeto situado delante del objetivo. En un mundo saturado de escenas figurativas, me resulta poético hacer un alegato a favor de la imaginación.
.
Estos dos dibujos fueron el resultado de uno de los retos creativos de mi Patreon, y el libro de Sontag es el que estamos leyendo este mes en el club de lectura. Si os apetece participar en alguno de estos dos proyectos, tenéis el enlace para uniros (Y que creemos juntos, o comentemos juntos el libro) en el link de mi bio.
.
¿Qué tal lleváis el vivir en un mundo saturado de imágenes? Abramos debate en los comentarios 🙂

Amarna Miller official Twitter channel: @AmarnaMiller: Nos definimos por lo que hacemos y entonces estamos destinados a solo ser una cosa: la historia que nos contamos, y por ende, aquella que nos creemos. Yo soy la diseñadora, el CEO de esta empresa, la escritora, el mecánico. Lo que sea, pero uno. Como mucho, un par.

Amarna Miller official Twitter channel: @AmarnaMiller: Nos definimos por lo que hacemos y entonces estamos destinados a solo ser una cosa: la historia que nos contamos, y por ende, aquella que nos creemos. Yo soy la diseñadora, el CEO de esta empresa, la escritora, el mecánico. Lo que sea, pero uno. Como mucho, un par.


Amarna Miller official Instagram channel: Supongo que no puedes romper algo que ya está roto. Yo he tenido que llegar a la treintena para vivir un verdadero mal d…

Amarna Miller official Instagram channel: Supongo que no puedes romper algo que ya está roto. Yo he tenido que llegar a la treintena para vivir un verdadero mal d…

Supongo que no puedes romper algo que ya está roto. Yo he tenido que llegar a la treintena para vivir un verdadero mal de amores; para sentir ese vacío en el pecho sobre el que se han escrito tantas series, tantos libros, tanta poesía. “No me rompiste el corazón, ya yo lo tenía roto” canta Bad Bunny. A lo mejor nunca antes me habían roto el corazón porque para partir algo primero tiene que estar entero. Es imposible robar al que no tiene nada, y tal vez en esa carencia se encuentra la extraña paz del ignorante. La tranquilidad del que no se reconoce como pobre..A lo mejor aprender a amar también es aprender a que el amor te duela. Tal vez hasta ahora no había sentido así una despedida porque a los amores que sacan a otros clavos no les afectan las mareas. Y me pregunto ¿Será que no había vivido el amor, o que mi entendimiento del mismo ha cambiado? ¿Estaba anestesiada, o simplemente he madurado? Buscando sin ton ni son es fácil que todo te encaje. Ahora estoy aprendiendo la importancia de entender dónde me encuentro, para después comprender desde qué lugar puedo buscar a los demás..En esta era de amores fugaces, los corazones no se rompen, solo se desmenuzan; para sentir el mío partido, primero he tenido que juntar sus miguitas. Me quedo con eso. Y es que si no fuese por todo el trabajo emocional que llevo a las espaldas, habría vivido esta ruptura desde la semántica y no desde la emoción. .Me quemo porque estoy ardiendo. Y si antes no ardía era porque a las cenizas no se les puede prender fuego. .
Este texto y los dibujos que lo acompañan son el resultado del reto creativo de mi patreon “tengo el corazón roto”. Si queréis participar todavía estáis a tiempo (tenéis el link para suscribiros a Patreon en mi bio) ❤️ Mientras tanto, abramos el melón de las rupturas ¿Qué tal fue vuestro último mal de amores? ¿Cómo lo gestionasteis? ¿Sacasteis alguna conclusión que os apetezca compartir?