Amarna Miller blog

Amarna Miller official Instagram channel: SOBRE LAS RELACIONES DE MALTRATO ⬇️
Es curioso analizar cómo funcionan las dinámicas en las relaciones de abuso. El ag…

Amarna Miller official Instagram channel: SOBRE LAS RELACIONES DE MALTRATO ⬇️ Es curioso analizar cómo funcionan las dinámicas en las relaciones de abuso. El ag…

SOBRE LAS RELACIONES DE MALTRATO ⬇️
Es curioso analizar cómo funcionan las dinámicas en las relaciones de abuso. El agresor consigue ver en lo más profundo de ti; se agarra a tus inseguridades y utiliza tus miedos para manipularte como un auténtico vampiro emocional. Cuanto más pequeña te hace, más poderoso se siente, convirtiendo tu dolor en su fortaleza. De forma paralela, y aunque parezca una contradicción, este vínculo tóxico da a la víctima un renovado sentimiento de valía. Un propósito. En tu cabeza, el agresor encarna la figura del héroe. El padre. El maestro. El guía espiritual. El salvador. Es capaz de hurgar en tu interior como nadie antes lo había hecho con el fin de exponer constantemente tus faltas y defectos. El mensaje que recibes es claro: «Te veo tal y como eres, y aun así, estoy a tu lado. Tienes suerte». Así es como se crea el mecanismo de subordinación. Él es un ser perfecto que se dedica a analizar todos los aspectos de la vida en los que tú no lo eres, así que te sientes por una parte tremendamente culpable por no estar a la altura y, por la otra, agradecida de que semejante semidiós esté a tu lado. Te ves en el deber de complacerle porque si te ha elegido a ti entre todas, significa que de alguna manera eres valiosa. Te reafirma, por mucho que en la realidad te lo demuestre con hostias, gritos y resentimiento.
.
Este capítulo ha sido probablemente el que más me ha costado escribir de todo el libro. Hablar de maato en primera persona ha sido duro, pero también terapéutico. ¿Os apetece compartir vuestras opiniones sobre este texto en los comentarios? ¿Cómo crees que funcionan las dinámicas de abuso? ¿Habéis vivido alguna?
.
📚 En el link de mi bio podéis comprar el libro en versión física y digital 📷 La foto es de mi cuenta de arte @marina.manot

Amarna Miller official Twitter channel: @AmarnaMiller: Voy a abrir un melón: ¿Pueden los hombres considerarse feministas, o tenemos que hablar siempre de “aliados”? ¿Pueden los hombres llegar a ser sujetos políticos dentro del movimiento? ⬇️ABRO HILO⬇️

Amarna Miller official Twitter channel: @AmarnaMiller: Voy a abrir un melón: ¿Pueden los hombres considerarse feministas, o tenemos que hablar siempre de “aliados”? ¿Pueden los hombres llegar a ser sujetos políticos dentro del movimiento? ⬇️ABRO HILO⬇️


Amarna Miller official Instagram channel: Llevamos ya unos cuantos años debatiendo acerca del papel que los hombres deben asumir dentro del feminismo, pero no no…

Amarna Miller official Instagram channel: Llevamos ya unos cuantos años debatiendo acerca del papel que los hombres deben asumir dentro del feminismo, pero no no…

Llevamos ya unos cuantos años debatiendo acerca del papel que los hombres deben asumir dentro del feminismo, pero no nos terminamos de poner de acuerdo. ¿Pueden los hombres considerarse feministas? La conclusión más extendida es que no, ellos han de asumir únicamente el papel de aliados. Tienen que reforzar nuestra lucha y facilitar el debate entre mujeres, pero no batallar. Aquí es donde las cosas me empiezan a chirriar, porque al fin y al cabo un aliado es un simpatizante, alguien que secunda tu conflicto, pero no se inmiscuye demasiado en él. Apoya la causa desde la distancia.Es ese país que te presta un par de tanques mientras eres atacado por el enemigo, o la vecina que te da consejos cuando tienes una discusión con tu pareja. Te ayudan, pero no se implican en el dilema que a ti tanto te preocupa porque en el fondo no sienten que aquello vaya del todo con ellos.También es una forma fácil de lavarse las manos: basta con decir que eres un aliado feminista para dormir a gusto por las noches sin que te remuerda la conciencia.
.
Yo no quiero aliados, quiero hombres feministas. Son aquellos que están dispuestos a transgredir los roles de género de forma activa. Esos que escuchan las vivencias de las mujeres desde la certidumbre y la empatía y se preguntan qué pueden hacer activamente para cuestionar el sistema de opresión machista.
.
Aquí tenéis un trozito más ‘Virgenes, esposas, amantes y putas’, esta vez sacado del capítulo ‘Feminismo y nuevas masculinidades’ 📚 Abramos debate ¿Os sentís más cómodxs hablando de hombres feministas, o aliados? ¿Pensáis que ellos también son herederos de un sistema de opresión que limita su identidad?
.
En el link de mi bio podéis comprar el libro en versión física y digital 💖
(La foto es un autorretrato de mi cuenta artística @marina.manot, últimamente me cuesta mucho encontrar fotos que ilustren lo que digo because soy una INTENSA)

Amarna Miller official Instagram channel: Las agresiones sexuales son probablemente el arquetipo de violencia donde mas se responsabiliza a la mujer, llegando a a…

Amarna Miller official Instagram channel: Las agresiones sexuales son probablemente el arquetipo de violencia donde mas se responsabiliza a la mujer, llegando a a…

Las agresiones sexuales son probablemente el arquetipo de violencia donde mas se responsabiliza a la mujer, llegando a acusar a la víctima de haber provocado de alguna manera la violación. «La prueba —dice Virginie Despentes en su libro Teoría King Kong—. Si verdaderamente hubiéramos querido que no nos violaran, habríamos preferido morir, o habríamos conseguido matarlos». Esta culpa toma muchas formas: puede que estuvieses en el lugar equivocado, que llevases ropa demasiado corta o que tu actitud no fuese lo suficientemente recatada. ¿Te vestiste así y no querías tener sexo? ¿Estás segura? En el imaginario masculino, la mujer que hace ostentación de su sexualidad o su belleza está alardeando de un poder del que ellos carecen. El poder del sexo. Si ella quisiese, podría ceder a tu deseo, pero no quiere. Así, llevar una falda corta o actuar con coquetería se convierten desde su perspectiva en una suerte de agresión.
¿Pero cómo puede atreverse a mostrar la mercancía si después no me va a dejar tocarla? Ahí surge la confrontación. «Aun cuando la mujer guapa no suscite su deseo a propósito, suelen vivirla […] como una provocación. Consciente o inconscientemente, pueden considerarla “culpable” de ser guapa» dice la escritora Nancy Houston en Reflejos en el ojo de un hombre. Tú, mujer, tienes el sexo. Pero yo tengo la fuerza, y sé cómo utilizarla. No, la agresión no es una consecuencia de la lujuria desenfrenada, sino un acto simbólico de poder.
.
Aquí tenéis un trozito más del primer capítulo de #Virgenesesposasamantesyputas ‘Miedo, culpa y soledad’. Y vosotros ¿Pensáis que se sigue responsabilizando a las mujeres de las violaciones? ¿Alguna vez habéis vivido este sentimiento de culpa del que hablo en el texto? ¿Son las agresiones sexuales actos simbólicos de poder?
.
En el link de mi bio podéis comprar el libro en versión física y digital 💖

Amarna Miller official Instagram channel: Hasta hace muy poco tiempo las consecuencias de la «imprudencia» femenina eran muy graves, tanto para ella como para su …

Amarna Miller official Instagram channel: Hasta hace muy poco tiempo las consecuencias de la «imprudencia» femenina eran muy graves, tanto para ella como para su …

Hasta hace muy poco tiempo las consecuencias de la «imprudencia» femenina eran muy graves, tanto para ella como para su familia. Quedarte embarazada en el momento o con la persona inadecuada podía suponer un auténtico problema, así que se crearon una serie de mecanismos sociales que minimizasen las posibilidades de que esto sucediera. El miedo a la ofensa moral («Dios no quiere que tengas un hijo fuera del matrimonio») era una de las principales herramientas que constituían este entretejido educacional. Así, el deshonor se convirtió en la consecuencia más peligrosa de los diversos riesgos a los que las mujeres se enfrentaban a lo largo de su vida: violación, embarazo no deseado, pérdida de la virginidad antes del matrimonio… Si alguna de estas amenazas se materializaba, el futuro de la chica y su propio ser quedarían malogrados. Desviados. Fuese ella o no la causante de los acontecimientos, la mujer era vista como responsable de su propia desgracia. Responsable de lo que los otros hicieran con su cuerpo. Aunque hoy en día esta historia nos suene lejana, seguimos siendo herederos del mismo discurso. Nos repiten constantemente que seamos cuidadosas: no andes por la calle sola, no hables con desconocidos, mira hacia los lados antes de entrar al portal. Pero si en algún momento, pese a todas las precauciones, los temores cobran forma y somos víctimas de la violencia, nos seguimos enfrentando a una doble culpa: la de no haber podido prevenirla («No tuve suficiente cuidado») y la de haber quedado rota tras el suceso («A partir de ahora, nadie querrá estar conmigo»).
Sí, la idea de la ofensa moral y la deshonra todavía sigue viva.
.
.
Aquí tenéis un fragmento del primer capítulo de #Virgenesesposasamantesyputas ‘Miedo, culpa y soledad’. Me encantaría que me dijeseis qué os parece y que abriésemos debate en los comentarios 🙂
En el link de mi bio podéis comprar el libro en versión física y digital 💖
.
📷 El fotón es de @antonio.thiery para @nimsalon