Amarna Miller blog

Amarna Miller official Instagram channel: Swipe 👉 para ver la transformación de dentro a fuera del chum.
.
Los “chum” son las viviendas tradicionales de la comun…

Amarna Miller official Instagram channel: Swipe 👉 para ver la transformación de dentro a fuera del chum. . Los “chum” son las viviendas tradicionales de la comun…

Swipe 👉 para ver la transformación de dentro a fuera del chum.
.
Los “chum” son las viviendas tradicionales de la comunidad nenet. Tienen forma cónica y las mujeres los montan y desmontan en menos de una hora cada vez que su familia tiene que migrar por la tundra siberiana.
.
El chum se mantiene caliente gracias a una estufa de leña que las mujeres se encargan de alimentar durante todo el día, y a las pieles de reno que cubren todo el espacio y lo aíslan del exterior. Mientras que fuera las temperaturas pueden llegar a bajar a 50*C bajo cero, dentro de la vivienda se mantienen en unos 30*C durante el día. .
Yamal-Nenetsia es un lugar hostil, con un clima tan extremo que desdibuja la línea entre la supervivencia y la muerte por congelación. La vida en la tundra no es fácil, pero yo me siento muy feliz de haber podido documentar todo este viaje para acercaros un poquito a las costumbres y la cultura de esta comunidad tradicional. Me estáis haciendo miles de preguntas por DM…¡Ponedlas en los comentarios de este post! Así puedo contestaros en público y resolver las mismas preguntas para todos.
.
En las fotos: cambio de ropa dentro/fuera del chum, el camión que nos llevó hasta el asentamiento de la familia Vanuito, herramientas tradicionales, Jenya y su hija Anya, sopa de liebre, Volodya y su reno, Timotei pescando y un trineo usado en las migraciones). Acordaos que en las historias destacadas de Siberia podéis seguir todo el viaje paso a paso 🧳

Amarna Miller official Twitter channel: @__DeFi__: For anyone who enjoys learning & writing about new crypto projects, Botto just announced a Twitter thread competition15k $BOTTO token in rewards for winning threadoorsIMO Botto is one of the most fascinating & undervalued projects in all of crypto rn

Amarna Miller official Twitter channel: @__DeFi__: For anyone who enjoys learning & writing about new crypto projects, Botto just announced a Twitter thread competition15k $BOTTO token in rewards for winning threadoorsIMO Botto is one of the most fascinating & undervalued projects in all of crypto rn


Amarna Miller official Twitter channel: @ViajesNG: En Sudán del Sur, la nación más joven del planeta, hay una etnia que considera a las vacas watusi como un enlace con Dios y un miembro más de la familia. Bienvenidos a la Comunidad Mundari. Dentro #HiloNatGeo

Amarna Miller official Twitter channel: @ViajesNG: En Sudán del Sur, la nación más joven del planeta, hay una etnia que considera a las vacas watusi como un enlace con Dios y un miembro más de la familia. Bienvenidos a la Comunidad Mundari. Dentro #HiloNatGeo


Amarna Miller official Instagram channel: Bueno, pues acabo de llegar de ✨SIBERIA✨
He pasado seis días en la península de Yamal conviviendo con una familia de la …

Amarna Miller official Instagram channel: Bueno, pues acabo de llegar de ✨SIBERIA✨ He pasado seis días en la península de Yamal conviviendo con una familia de la …

Bueno, pues acabo de llegar de ✨SIBERIA✨
He pasado seis días en la península de Yamal conviviendo con una familia de la comunidad nenet; los últimos criadores de renos del norte siberiano. Tengo mil cosas que contaros sobre el viaje, pero empezaré con algunos datos sobre este grupo étnico para que entendáis mejor el contexto.
.
Los nenet son un pueblo nómada que vive en la zona del ártico ruso. Se desplazan en trineos a lo largo de la tundra mientras buscan zonas con buen pasto para sus renos. Una vez asentados pasan alrededor de un mes en el área escogida, donde emplazan sus viviendas cónicas, llamadas ‘chum’. Los roles de género están tremendamente marcados: las mujeres se quedan en el chum cuidando de los niños, cocinando, cosiendo y alimentando el fuego mientras los hombres pastorean a los renos, cazan, pescan y van a buscar agua.
.
Se trata de una comunidad muy fiel a sus valores tradicionales, una isla de resistencia en un mundo cada vez más globalizado. Durante estos días estoy subiendo a stories un resumen de cada día del viaje, así que podéis pasaros por ahí para ver todos los detalles (Lo dejaré en destacados también). .
Mientras tanto, por aquí tenéis una galería con algunos momentos de estos días. Como siempre, me podéis dejar cualquier pregunta en los comentarios ❤️ Os leo.
(En las fotos: mapa de la zona, vivienda tradicional -chum-, Volodya y el reno que acababa de atrapar, perrito escarchado, cuchillo y funda, Anibal y yo dentro del chum, los abuelos Lisa y Petya con su hija Natasha y el nieto Valera, haciendo un apaño para poder llevar las manoplas colgadas de la mano mientras hago fotos y una mañana cualquiera a -20*C)