
Month: July 2021


Amarna Miller official Instagram channel: A mi se me educó en el antigitanismo. Me da vergüenza admitirlo, pero es una realidad. Desde pequeña se me enseñó a teme…

A mi se me educó en el antigitanismo. Me da vergüenza admitirlo, pero es una realidad. Desde pequeña se me enseñó a temer a los gitanos que vivían en el barrio; a no tener relación con ellos. A cruzarme de acera si venían en mi dirección. Cuando comencé a investigar sobre la lucha antiracista, también tuve que confrontar y cuestionar mis propias conductas. Menos mal. Fue entonces cuando empecé a escuchar. .
En España, el pueblo gitano está constituido por unas 750K personas (Y probablemente muchísimas más, que no están censadas). Nueve de cada diez viven en situación de pobreza. Sufren la segregación, siendo expulsados a vivir en guetos en los márgenes de las ciudades y la invisibilización institucional. Por si esto fuese poco, las mujeres gitanas viven una doble discriminación, por etnia y por género.
.
Parte de mi deconstrucción pasa por entender y también dar voz a las mujeres que hablan más allá del feminismo hegemónico. Así que, para aprender un poco más sobre la cultura gitana y el feminismo romanó, hoy en #YoTambienPodcast he invitado a Silvia Agüero @kamipnasqo, activista gitana, colaboradora de la revista Pikara Magazine y escritora.
.
Estas son algunas de las cuestiones que tratamos en el programa: ¿Qué es el feminismo gitano? ¿En qué momento comienza la discriminación hacia los gitanos? ¿Qué es el Samudaripen? ¿Cómo deberíamos enfrentarnos desde el feminismo al estereotipo de la mujer gitana como un ser misterioso y seductor? ¿Cuales son las prioridades en la lista de reivindicaciones del feminismo gitano? ¿Existe algún tipo de plan o proyecto gubernamental dedicado a preservar la cultura gitana?
.
“Yo también” es un podcast exclusivo de Podimo, por lo que solo podéis escucharlo en su plataforma. Tenéis una oferta para suscribiros en el link de mi bio (30 días gratis y después a 3.99€ el mes).
.
Abramos debate en los comentarios: ¿Sabéis algo acerca del feminismo gitano? ¿Os habéis planteado alguna vez si tenéis comportamientos antigitanos?
En España, el pueblo gitano está constituido por unas 750K personas (Y probablemente muchísimas más, que no están censadas). Nueve de cada diez viven en situación de pobreza. Sufren la segregación, siendo expulsados a vivir en guetos en los márgenes de las ciudades y la invisibilización institucional. Por si esto fuese poco, las mujeres gitanas viven una doble discriminación, por etnia y por género.
.
Parte de mi deconstrucción pasa por entender y también dar voz a las mujeres que hablan más allá del feminismo hegemónico. Así que, para aprender un poco más sobre la cultura gitana y el feminismo romanó, hoy en #YoTambienPodcast he invitado a Silvia Agüero @kamipnasqo, activista gitana, colaboradora de la revista Pikara Magazine y escritora.
.
Estas son algunas de las cuestiones que tratamos en el programa: ¿Qué es el feminismo gitano? ¿En qué momento comienza la discriminación hacia los gitanos? ¿Qué es el Samudaripen? ¿Cómo deberíamos enfrentarnos desde el feminismo al estereotipo de la mujer gitana como un ser misterioso y seductor? ¿Cuales son las prioridades en la lista de reivindicaciones del feminismo gitano? ¿Existe algún tipo de plan o proyecto gubernamental dedicado a preservar la cultura gitana?
.
“Yo también” es un podcast exclusivo de Podimo, por lo que solo podéis escucharlo en su plataforma. Tenéis una oferta para suscribiros en el link de mi bio (30 días gratis y después a 3.99€ el mes).
.
Abramos debate en los comentarios: ¿Sabéis algo acerca del feminismo gitano? ¿Os habéis planteado alguna vez si tenéis comportamientos antigitanos?

Amarna Miller official Twitter channel: @AmarnaMiller: Ante semejante panorama, a mi me ha ayudado mucho el apartarme de algunas redes (Entre ellas, twitter 👋) que promueven la toxicidad y las conversaciones en las que atacar al otro está legitimado.
Ante semejante panorama, a mi me ha ayudado mucho el apartarme de algunas redes (Entre ellas, twitter 👋) que promueven la toxicidad y las conversaciones en las que atacar al otro está legitimado.
— Amarna Miller (@AmarnaMiller) July 29, 2021

Amarna Miller official Instagram channel: Cuando hablamos de acoso y bullying, muchas veces no sabemos a qué nos referimos. Se trata de un término abstracto donde…

Cuando hablamos de acoso y bullying, muchas veces no sabemos a qué nos referimos. Se trata de un término abstracto donde incluimos muchos tipos de agresiones. Desde experiencias tan graves como la violencia escolar, hasta las campañas de acoso masivo que algunos personajes públicos viven en las redes sociales. La violencia nos permea desde que somos pequeños, hasta el punto de normalizar conductas que ninguna persona debería tener que vivir. Si, que te digan que estás gorda o que te chisten por la calle, también son formas de agresión. .
Hoy en #EsteEsElMood cerramos tercera temporada hablando de bullying y acoso con la finalista de Drag Race @iamthekillerqueen, el cantante @blascanto_es, la creadora de contenido y activista @croquetamente__ y la Youtuber @fativazquezd. ¿Qué es la gordofobia? ¿Cómo se pueden desmontar los prejuicios que existen en torno a los trastornos de la conducta alimentaria? ¿Cómo podemos desactivar el odio que inunda las redes sociales? ¿Cómo nos afecta el bullying a la hora de relacionarnos con otras personas? .
Para desactivar los mecanismos que legitiman este tipo de agresiones lo primero que tenemos que hacer es pensar si nosotros mismos las estamos perpetuando ¿En algún momento tu amigo hizo un comentario desubicado y tú no le paraste los pies? ¿Alguna vez has juzgado a alguien por su peso, su tipo de belleza o su físico? Me encantaría que abriésemos debate en los comentarios ❤️
. 👉Podéis ver el programa hoy a las 19:00 en el canal de youtube de @badoo_es (Tenéis el link en mi bio) .
Fotones de @marcolaborda @neurads #MoodStopBullying
Hoy en #EsteEsElMood cerramos tercera temporada hablando de bullying y acoso con la finalista de Drag Race @iamthekillerqueen, el cantante @blascanto_es, la creadora de contenido y activista @croquetamente__ y la Youtuber @fativazquezd. ¿Qué es la gordofobia? ¿Cómo se pueden desmontar los prejuicios que existen en torno a los trastornos de la conducta alimentaria? ¿Cómo podemos desactivar el odio que inunda las redes sociales? ¿Cómo nos afecta el bullying a la hora de relacionarnos con otras personas? .
Para desactivar los mecanismos que legitiman este tipo de agresiones lo primero que tenemos que hacer es pensar si nosotros mismos las estamos perpetuando ¿En algún momento tu amigo hizo un comentario desubicado y tú no le paraste los pies? ¿Alguna vez has juzgado a alguien por su peso, su tipo de belleza o su físico? Me encantaría que abriésemos debate en los comentarios ❤️
. 👉Podéis ver el programa hoy a las 19:00 en el canal de youtube de @badoo_es (Tenéis el link en mi bio) .
Fotones de @marcolaborda @neurads #MoodStopBullying

Amarna Miller official Twitter channel: @AmarnaMiller: Espero que os guste, que os haga reflexionar y también, que os haga cuestionar la cantidad de estereotipos que tenemos sobre el pueblo gitano 💜
Espero que os guste, que os haga reflexionar y también, que os haga cuestionar la cantidad de estereotipos que tenemos sobre el pueblo gitano 💜
— Amarna Miller (@AmarnaMiller) July 28, 2021