
March 31, 2021
Amarna Miller official Instagram channel: SOBRE LA POLARIZACIÓN IDEOLÓGICA⬇️ . No estoy descubriendo la pólvora cuando digo que los medios de comunicación se sust…

SOBRE LA POLARIZACIÓN IDEOLÓGICA⬇️
.
No estoy descubriendo la pólvora cuando digo que los medios de comunicación se sustentan en la polarización ideológica. Los matices no venden. Pero el sensacionalismo y los discursos de odio generan clicks, y por ende, generan dinero. Las redes sociales tampoco se quedan cortas a la hora de radicalizar nuestros valores. Ahí tenemos al presidente de Estados Unidos más ridículo de todos los tiempos (Trump), rindiendo buena cuenta de cómo la demagogia y los discursos de odio pueden llevarte al poder. .
Toda esta cuestión, que a priori puede parecer anecdótica, nos lleva de la manita a un embudo donde muy a mi pesar, cada vez veo a más gente: la idea de que o piensas como yo, o estás equivocado. O piensas como yo, o es que no has leído lo suficiente. O piensas como yo, o tu discurso no debería tener cabida en el mundo.
.
Sinceramente, me parece peligroso el tipo de violencia que veo a mi alrededor. Aspiramos a que los discursos que no coinciden con el nuestro no existan. Santo cielo, leed esto de nuevo. Legitimamos la violencia explícita y simbólica que viven aquellos que no son afines a nuestros valores. Nos regodeamos en el sufrimiento de aquellos que no piensan como nosotros. Y así, lo convertimos todo en una lucha de bandos. Una guerra entre mi opinión -la real, la verdadera- y la del resto del mundo -los equivocados-. .
Ese tipo de pensamiento tiene un nombre, y se llama TOTALITARISMO. No caigamos en la trampa de los titulares polémicos, y los diálogos que eliminan los matices. Los problemas no se resuelven con frases que puedes escribir en una taza. Los debates de verdad no caben en un tweet. Abordemos la vida y los conflictos que nos encontramos en ella desde el PENSAMIENTO CRÍTICO. Dando información y dialogando desde la asertividad. Desde la empatía. Construyendo nuestras ideas por nosotros mismos, en vez de creyendo a pies juntillas lo que dice la persona de turno. .
Ni tengo la verdad, ni aspiro a tenerla. Pero me gusta seguir aprendiendo, y que entre todxs compartamos nuestro camino. Gracias por estar a mi lado ❤️
.
No estoy descubriendo la pólvora cuando digo que los medios de comunicación se sustentan en la polarización ideológica. Los matices no venden. Pero el sensacionalismo y los discursos de odio generan clicks, y por ende, generan dinero. Las redes sociales tampoco se quedan cortas a la hora de radicalizar nuestros valores. Ahí tenemos al presidente de Estados Unidos más ridículo de todos los tiempos (Trump), rindiendo buena cuenta de cómo la demagogia y los discursos de odio pueden llevarte al poder. .
Toda esta cuestión, que a priori puede parecer anecdótica, nos lleva de la manita a un embudo donde muy a mi pesar, cada vez veo a más gente: la idea de que o piensas como yo, o estás equivocado. O piensas como yo, o es que no has leído lo suficiente. O piensas como yo, o tu discurso no debería tener cabida en el mundo.
.
Sinceramente, me parece peligroso el tipo de violencia que veo a mi alrededor. Aspiramos a que los discursos que no coinciden con el nuestro no existan. Santo cielo, leed esto de nuevo. Legitimamos la violencia explícita y simbólica que viven aquellos que no son afines a nuestros valores. Nos regodeamos en el sufrimiento de aquellos que no piensan como nosotros. Y así, lo convertimos todo en una lucha de bandos. Una guerra entre mi opinión -la real, la verdadera- y la del resto del mundo -los equivocados-. .
Ese tipo de pensamiento tiene un nombre, y se llama TOTALITARISMO. No caigamos en la trampa de los titulares polémicos, y los diálogos que eliminan los matices. Los problemas no se resuelven con frases que puedes escribir en una taza. Los debates de verdad no caben en un tweet. Abordemos la vida y los conflictos que nos encontramos en ella desde el PENSAMIENTO CRÍTICO. Dando información y dialogando desde la asertividad. Desde la empatía. Construyendo nuestras ideas por nosotros mismos, en vez de creyendo a pies juntillas lo que dice la persona de turno. .
Ni tengo la verdad, ni aspiro a tenerla. Pero me gusta seguir aprendiendo, y que entre todxs compartamos nuestro camino. Gracias por estar a mi lado ❤️